sábado, 6 de agosto de 2016

Beneficios de la Quiropráctica y la Osteopatía

La Quiropráctica y la Osteopatía son terapias manuales, que constituyen un medio eficaz para detectar y tratar partes dañadas del cuerpo del paciente, como la columna vertebral, músculos, ligamentos tendones nervios y articulaciones. La columna vertebral controla el 100% de las funciones orgánicas de nuestro cuerpo a través del sistema nervioso central, por eso es que la más ligera compresión, desplazamiento o luxación de alguna o varias vértebras podrá convertirse en la principal causa del mal funcionamiento de órganos o músculos, esto al quedar pellizcado alguno o varios nervios periféricos.

La Quiropráctica es una práctica que se remonta a la antigua Grecia. Se afirma que Hipócrates fue el padre de esta disciplina y que sirvió para curar a personas alrededor del mundo como los egipcios, babilonios, japoneses e indios, entre otros. Sin embargo, Daniel David Palmer es considerado como el iniciador de la quiropráctica moderna. En 1895, gracias a la curación de un hombre que llevaba sordo 17 años, se ganó el reconocimiento mundial. Palmer se dio cuenta que la sordera se había producido por una lesión a la columna, la que corrigió y le permitió al hombre recuperar la audición.

La quiropráctica es la profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de desórdenes del sistema músculo-esqueletal, y los efectos de estos desórdenes sobre el sistema nervioso y la salud general, con énfasis en el tratamiento manual, incluida la manipulación.


La quiropráctica que manejamos, tiende a concentrarse más en el sistema nervioso y en la columna vertebral para su diagnóstico y tratamiento siendo la principal característica el ajuste vertebral. Tradicionalmente se ocupa de la detección, análisis y corrección de la subluxación vertebral.

¿Qué es un complejo de subluxación vertebral? 

Es una desalineación funcional de una vértebra, o una movilidad reducida de las carillas articulares de la propia vértebra. Si esto pasa, la persona pierde la funcionalidad normal de su columna, afectando al rendimiento y produciendo tensión muscular y rigidez. Puede afectar a los nervios que salen de la columna, produciéndose interferencias en la información del sistema nervioso. Esto hace que no rinda al máximo. Se produzcan compensaciones que disminuyen la movilidad, aparezca dolor, problemas en las articulaciones de las extremidades, ligamentos, tendones, y finalmente aparezca una lesión.

La palabra quiropráctica viene del griego praxis que significa “práctica o tratamiento”, y cheir que significa “mano o con la mano”. En español, el término adecuado es quiropráctica y no el de quiropraxia, que viene derivado del francés “chiropraxie”. Los Doctores en Quiropráctica siempre utilizan en español el término quiropráctica y no quiropraxia, que suele ser utilizado erróneamente por personas ajenas a la profesión o intrusistas. El quiropráctico recibe el título de “Doctor en Quiropráctica” tras completar una carrera de un mínimo de 6 años en la universidad.

La profesión quiropráctica fue fundada en 1895 en los EE.UU. y está establecida ahora en 70 países. Las asociaciones de quiropráctica nacionales de estos países son miembros de la Federación Mundial de Quiropráctica (WFC) con relación oficial con la Organización Mundial de la Salud.

La quiropráctica está regulada por los gobiernos de Canadá, EE.UU., Costa Rica, México, Panamá, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido, Australia, Hong Kong, Nueva Zelanda, Chipre, Irán, Arabia Saudita, Nigeria, Sur África y Zimbabwe. En los más avanzados de estos, los servicios quiroprácticos están incluidos en los sistemas nacionales de sanidad pública y privada. En muchos otros países simplemente está legalizada y reconocida sin regulación específica aún, pero la lista crece a medida que los gobiernos actualizan sus legislaciones sanitarias.

La Osteopatía es una disciplina, un arte, una terapia manual, basada en un profundo conocimiento de la anatomía y de la fisiología que pone especial énfasis en la estructura del cuerpo, empleando principalmente el tratamiento de tejidos blandos (músculos, tendones y ligamentos) y las movilizaciones articulares, valora el grado de libertad de movimiento existente en determinadas articulaciones en relación al problema o dolencia que presente el paciente.


Es una terapia manual que reconoce la importancia de la alineación de las articulaciones en la salud del Sistema Nervioso Central. La fuerza vital está asociada al flujo de impulsos nerviosos y, una articulación mal alineada (cualquiera que fuera), interfiere con este flujo energético. Da a la columna vertebral (sistema nervioso) una importancia similar al sistema muscular (músculos, tendones y ligamentos) y al sistema circulatorio.

Quiropráctica y Osteopatía son disciplinas que están muy difundidas en toda Colombia, después de haber conquistado a los pacientes debido principalmente a los buenos resultados que aportan. Son técnicas manuales nada agresivas y ampliamente efectivas (que es lo más importante). Cuando estas son practicadas por terapeutas con la preparación adecuada, son totalmente naturales y seguras, parece más fácil para los escépticos, rechazar todo el conjunto, afirmando que las manipulaciones no tienen más que un efecto psicoterápico lo cual no es cierto y se puede comprobar fácilmente. Ahora estas dos terapias las ofrecemos en Concordia (Argentina).

La lesión osteopática y quiropráctica

La definimos como la limitación o falta de movimiento entre las articulaciones y que la Osteopatía o la Quiropráctica recuperan por medio del masaje terapéutico, ventosas, estiramientos manipulaciones osteopáticas o ajustes. 
  
Con estas terapia se pueden solucionar muchos problemas tales como ciática, dolores cabeza, cervicales, espalda, cadera, rodilla esguinces, lumbalgias, luxaciones, tensiones musculares, etc.  
  
Beneficios de la Osteopatía y la Quiropráctica.  

  • Mejorar su calidad de vida de una manera natural rápida y segura.
  • Mejora el rendimiento físico al eliminar el estrés, cansancio.
  • Ayuda a eliminar o reducir el dolor de cabeza, mareos, migrañas.
  • Ayuda a  reducir el consumo de analgésicos o antiinflamatorios.
  • Mejora las sintomatologías dolorosas.
  • Eliminar el dolor o  la tensión en el pecho, los hombros y el cuello.
  • Mejora la movilidad o limitaciones de rodilla, tobillos, pie.
  • Equilibra la columna vertebral caderas. iliacos, sacro y coxis.
  • Mejora la inmunidad (mayor resistencia a las infecciones). 
  • Resuelve algunos problemas digestivos, renales, circulatorios.
  • Mejora la actividad sexual en ambos sexos.
  • Sensación de bienestar.
  • Mejora del estado de ánimo.



Dictamos Cursos, Talleres y Seminarios personalizados y grupales sobre los temas publicados.

Atendemos consultas sobre trastornos Físicos y Emocionales y realizamos tratamientos con:

Acupuntura, Terapia Neural, Homeopatía, Quiropraxia, Osteopatía, Fitoterapia, Homotoxicología, Radiónica, Cromoterapia, Visualización Creativa, Terapia de Regresión, Craneosacral, Armonización de Chakras y Equilibramiento del Campo Energético.

Informes en Concordia (Argentina) llama a:
(345) 154249785 - (345) 154084655

Nuestro correo: armoniasaludyvida@gmail.com

Si consideras ÚTIL ESTA INFORMACIÓN;
compártela con tus amistades y familiares.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Opinar de forma respetuosa, es demostrar cultura e interés por el tema. Gracias por tu comentario